Periodistas Concluyen Estudio de Caso Miguel Cuevas Sobre Enriquecimiento Ilícito

Periodistas Concluyen Estudio de Caso Miguel Cuevas Sobre Enriquecimiento Ilícito
10 Ene 2025

El Estudio de Caso fue trabajado por los periodistas Fátima Garay, Gloria Delagracia, Alejandro Franco, Lisandra Aguilar y Luis López Nery Huerta.

En noviembre de 2022 el equipo de periodistas inició la monografía descriptiva sobre la causa penal:

“Miguel Jorge Cuevas Ruiz Diaz s/ Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública y Declaración Falsa. Expediente Judicial: Nro. 1-l-2-44-201 8-643″.

En ese entonces, el parlamentario Miguel Cuevas se desempeñaba como Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Su nombre muy pronto pasó a llenar páginas en los diarios de tirada nacional, que pusieron en destaque la enorme fortuna lograda, de manera vertiginosa, tras ingresar a la función pública.

En el año 1996, Cuevas inició su carrera política luego de ganar la intendencia en su ciudad natal Sapucai, y tres años después ya se notó su despegue financiero, según las publicaciones periodísticas de la fecha.

A raíz de estas sospechas, en septiembre de 2018, el político fue denunciado por el concejal de Ybycuí, Ezequiel Cáceres, y se inició una investigación por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa.

El período bajo escrutinio judicial abarcó desde 2009 hasta 2019, durante el cual Cuevas ejerció funciones públicas. El monto del enriquecimiento ilícito que quedó demostrado en el juicio penal fue de G. 1.705.315.135.

El trámite judicial se extendió por cuatro años desde el inicio de la investigación y finalizó con sentencia condenatoria de cinco años de prisión, más el comiso especial de sus bienes, tras comprobarse su culpabilidad por el delito de enriquecimiento ilícito.

El fallo se dio a conocer en septiembre de 2023 y fue confirmado en segunda instancia en diciembre del mismo año. En febrero de 2024, la defensa de Cuevas presentó un recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el cual, seguía en estudio, hasta la quincena de marzo de 2024, fecha en que se dio por cerrado el análisis de este caso.

Al inicio de los trabajos de recolección de datos, los comunicadores delinearon el siguiente objetivo: “detectar inconsistencias en la declaración jurada de bienes del diputado Miguel Cuevas con el propósito de fortalecer las pruebas arrimadas por la Fiscalía ante la Justicia penal”. Con las entrevistas a expertos contables y otros especialistas se buscó aportar elementos de convicción en la causa judicial.

El Estudio de Caso íntegro en PDF puede ser descargado de este sitio

Sumate a la Coalición