ESTUDIO DE CASO DE SUPUESTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN, DURANTE EL PERÍODO DEL EX INTENDENTE ALEJANDRO RAMÓN URBIETA CÁCERES, RELACIONADOS CON TRES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2016-2019

ESTUDIO DE CASO DE SUPUESTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN, DURANTE EL PERÍODO DEL EX INTENDENTE ALEJANDRO RAMÓN URBIETA CÁCERES, RELACIONADOS CON TRES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2016-2019
02 Jun 2025

El presente estudio de caso analiza el supuesto hecho de corrupción en el municipio de Concepción, capital del departamento del mismo nombre, en Paraguay ocurridas durante la gestión del señor Alejandro Urbieta como intendente municipal, en el periodo comprendido entre los años 2016 y 2019.

El caso se refiere a los supuestos delitos de lesión de confianza cometidos por el intendente municipal y otros funcionarios públicos, relacionados al proceso de ejecución de obras de empedrado, desagüe fluvial y alcantarillado, que fueron ejecutadas parcialmente y con mala calidad, con indicios de sobrecostos y connivencias entre los actores encargados del control y la empresa adjudicada.

El supuesto perjuicio patrimonial causado al Estado es de G. 1.596.752.689 en las tres obras investigadas. Este estudio de caso examina la corrupción en el municipio de Concepción, donde se denunciaron obras públicas deficientes y con sobrecostos que afectaron la calidad de vida de los ciudadanos.

Asimismo, muestra la falta de transparencia, de rendición de cuentas y de control social en la gestión municipal, al igual que la debilidad de las instituciones anticorrupción. El trabajo de investigación busca esclarecer y definir las denuncias presentadas, y proponer recomendaciones para prevenir y combatir la corrupción y la impunidad en los gobiernos municipales.

El estudio usa un enfoque cualitativo y fuentes primarias y secundarias. Se respondió la pregunta de investigación y se cumplieron los objetivos específicos.

El estudio de caso presenta los antecedentes, el contexto, los actores involucrados, los hechos denunciados, el estado de la investigación, los hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones.

Así los autores pretenden contribuir al conocimiento y la comprensión de la corrupción enel ámbito municipal, así como a la generación de propuestas para su prevención y combate.

Sumate a la Coalición