ESTUDIO DE CASO SOBRE SUPUESTO HECHO DE CORRUPCIÓN “CAJAS PARALELAS EN LAMBARÉ” PRESUNTO DESVÍO DE 9.000 MILLONES DE GUARANÍES EN LA ADMINISTRACIÓN DE ARMANDO GÓMEZ (2016-2019)

ESTUDIO DE CASO SOBRE SUPUESTO HECHO DE CORRUPCIÓN “CAJAS PARALELAS EN LAMBARÉ” PRESUNTO DESVÍO DE 9.000 MILLONES DE GUARANÍES EN LA ADMINISTRACIÓN DE ARMANDO GÓMEZ (2016-2019)
02 Jun 2025

El presente estudio de caso aborda la corrupción en la administración de Armando Gómez en el municipio de Lambaré durante el periodo 2016 al 2019. El problema central radica en la práctica de exacción mediante un esquema de cajas paralelas que causó un daño patrimonial significativo a las arcas municipales.

Esto derivó en la imputación al intendente y a otras seis personas de su entorno por supuesta lesión de confianza, asociación criminal, exacción y otros delitos.

El objetivo general es analizar el contexto que permitió la aparición de estas prácticas corruptas. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo, empleando análisis documental y entrevistas con actores clave, como concejales de ese período. La investigación también considera el impacto social y económico de la corrupción, recopilando datos sobre las consecuencias del fraude en los servicios públicos locales. El resultado principal del estudio confirma la existencia de un esquema de corrupción sistémica que permitió la desviación de más de 9.000 millones de guaraníes.

Además, se identificaron las debilidades institucionales que facilitaron estas prácticas, como la falta de controles internos efectivos. Este hallazgo subraya la necesidad de reformas estructurales para prevenir futuros casos de corrupción en administraciones municipales.

Sumate a la Coalición